Ir al contenido principal

Agente de transparencia del Portal del Ayuntamiento de Burgos

 Evaluación de la visita al portal.

Nunca había accedido al mismo, aunque sí a alguna de sus funcionalidades directamente desde la página web del Ayuntamiento.

El acceso al mismo ha sido sencillo, dado que basta con buscar en cualquier navegador para encontrarlo, además de su acceso a través de la página del Ayuntamiento. Contiene gran cantidad de información, útil y completa, por lo que considero que a raíz de su conocimiento, lo visitaré a menudo.

Diagnóstico del portal; acciones de mejora.

En líneas generales, el portal cumple su función. Sin embargo, siempre hay algunas acciones que podrían mejorarlo.

1. Mejora de su difusión y conocimiento, publicitándolo y garantizando el acceso a dispositivos, evitando así la brecha digital.

2.  Mejora de la clasificación de la información por temática: hay áreas que quedan vacías de contenido.

3. Incorporar una guía didáctica sobre los derechos de los ciudadanos en relación con la transparencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación del Diario

¡Hola a todos! Mi nombre es Aida, y soy funcionaria del cuerpo de gestión de la administración general del estado.  Con esta entrada, comienzo mi diario de aprendizaje, que se va a dedicar a recoger mi formación en el curso del INAP sobre Fundamentos del Gobierno Abierto.    Saludos y... ¡ ánimo con el curso !

Banco colaborativo de proyectos #INAPGobiernoAbierto

Espacio de participación de la Junta de Castilla y León. Descripción: Esta herramienta puesta a disposición de los ciudadanos que permite la participación de los mismos en los asuntos del gobierno y la administración. Se trata de diferentes foros, creados para entablar una conversación sobre un proyecto concreto. Estos permiten a los ciudadanos aportar ideas, comentarios e incluso votar las ideas de otras personas. La herramienta fue galardonada con el premio ciudadanía 2016 y actualmente sigue en funcionamiento. Los datos sobre su utilización se encuentran en la página web de gobierno abierto de la JCyL, desde la que también se puede acceder al espacio de participación. Organismo que lo lidera: Junta de Castilla y León País/región : Castilla y León, España Web de referencia :  Espacio de participación de la Junta de Castilla y León (jcyl.es)     Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León | Gobierno Abierto | Junta de Castilla y León (jcyl.es)

Manifiesto #INAPgobiernoabierto

Durante el desarrollo del curso sobre gobierno abierto, hemos realizado un Manifiesto sobre el gobierno abierto. Todas las ideas que tenía al respecto habían sido desarrolladas ya en puntos anteriores. Por lo que he realizado el reto mediante votos y aportaciones a los puntos: VOTOS REALIZADOS EN EL MANIFIESTO DE TRICIDER: 1. Campañas de publicidad.  2. Mayor participación infanto-juvenil.  Me ha parecido una buena idea. En España, sobre todo en las zonas en declive demográfico, el gobierno muchas veces olvida a los más jóvenes. 3. Fortaleza de redes. 4. Plataformas de participación ciudadana en ayuntamientos. Me ha parecido muy buena idea. La participación en los ayuntamientos es la forma más útil para concienciar y enseñar al ciudadano en qué consiste la misma, puesto que las repercusiones serán más palpables. Es un punto de inicio muy bueno para fomentar la futura participación masiva a todos los niveles. 5. Trazo del gasto en la AGE.  Muy buena idea. Difícil de llevar...