Ir al contenido principal

Diseño colaborativo de servicios públicos

 

 

El último reto del curso de Fundamentos del Gobierno Abierto trata de diseñar colaborativamente un Proyecto Público.

En este caso voy a centrarme en la participación de todos los agentes interesados en el REDISEÑO DE UNA APLICACIÓN PARA PRESTACIONES.


Actores implicados:

  •           Usuarios
  •           Personal de la administración pública
  •           Empresa encargada de rediseñar la aplicación


Formas de participación:

  •  Consulta pública sobre las principales dificultades a la hora de solicitar la prestación. Por ejemplo: documentación imprescindible, cómo subirla, información sobre el procedimiento y sus plazos…
  • Lluvia de ideas del personal que vaya a utilizarla. Esta lluvia de ideas puede realizarse presencialmente, en grupos reducidos de personal y atendiendo a sus diferentes funciones. También podría utilizarse una herramienta de propuestas colaborativas como la utilizada en el reto 3 del curso: Tricider.
  • Reunión y traslado de toda la información a la empresa implicada.


Puntos positivos y negativos de este diseño de proyecto colaborativo.

La parte negativa es la mayor dificultad que conlleva. En primer lugar, hay que diseñar bien todo el proceso para que nadie interesado en el proyecto se quede fuera del mismo. Además, es probable que las primeras veces que se realicen este tipo de proyectos la colaboración sea escasa, pero se trata de empezar y finalmente todos los interesados verán las ventajas de participar.

Todas estas pequeñas dificultades son totalmente superadas por las enormes ventajas de diseñar una aplicación a medida de los usuarios.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación del Diario

¡Hola a todos! Mi nombre es Aida, y soy funcionaria del cuerpo de gestión de la administración general del estado.  Con esta entrada, comienzo mi diario de aprendizaje, que se va a dedicar a recoger mi formación en el curso del INAP sobre Fundamentos del Gobierno Abierto.    Saludos y... ¡ ánimo con el curso !

Banco colaborativo de proyectos #INAPGobiernoAbierto

Espacio de participación de la Junta de Castilla y León. Descripción: Esta herramienta puesta a disposición de los ciudadanos que permite la participación de los mismos en los asuntos del gobierno y la administración. Se trata de diferentes foros, creados para entablar una conversación sobre un proyecto concreto. Estos permiten a los ciudadanos aportar ideas, comentarios e incluso votar las ideas de otras personas. La herramienta fue galardonada con el premio ciudadanía 2016 y actualmente sigue en funcionamiento. Los datos sobre su utilización se encuentran en la página web de gobierno abierto de la JCyL, desde la que también se puede acceder al espacio de participación. Organismo que lo lidera: Junta de Castilla y León País/región : Castilla y León, España Web de referencia :  Espacio de participación de la Junta de Castilla y León (jcyl.es)     Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León | Gobierno Abierto | Junta de Castilla y León (jcyl.es)

Manifiesto #INAPgobiernoabierto

Durante el desarrollo del curso sobre gobierno abierto, hemos realizado un Manifiesto sobre el gobierno abierto. Todas las ideas que tenía al respecto habían sido desarrolladas ya en puntos anteriores. Por lo que he realizado el reto mediante votos y aportaciones a los puntos: VOTOS REALIZADOS EN EL MANIFIESTO DE TRICIDER: 1. Campañas de publicidad.  2. Mayor participación infanto-juvenil.  Me ha parecido una buena idea. En España, sobre todo en las zonas en declive demográfico, el gobierno muchas veces olvida a los más jóvenes. 3. Fortaleza de redes. 4. Plataformas de participación ciudadana en ayuntamientos. Me ha parecido muy buena idea. La participación en los ayuntamientos es la forma más útil para concienciar y enseñar al ciudadano en qué consiste la misma, puesto que las repercusiones serán más palpables. Es un punto de inicio muy bueno para fomentar la futura participación masiva a todos los niveles. 5. Trazo del gasto en la AGE.  Muy buena idea. Difícil de llevar...